"Situado" Festival de Teatro Independiente


Te dejamos el calendario con fecha, hora y lugar de cada obra para que disfruten desde el 26 hasta el Domingo 30 de Octubre

Cultura
Octubre 26, 2016 19:04 hrs.
Cultura ›
Ezequiel Nievas › Noticias Patria Moreira

A partir de hoy podremos disfrutar del Festival de Teatro Independiente, con participación de grupos de Córdoba, Mendoza, La Rioja y San Juan.

"Alegría" (Córdoba - Organización Q ) - Miércoles 26 - 22hs - Teatro Sarmiento
Dirección: Luciano Delprato
Género: Drama musical
Público: Adulto
En escena: Rafael Rodríguez, Luciano Delprato, Marcos Cáceres, Leopoldo Cáceres, Pablo Cécere
Dirección musical// Pablo Cécere
Diseño escenográfico// Juliana Manarino Tachella y Organización Q
Diseño de luces// Rafael Rodríguez
Producción general// María Paula Del Prato
Sinopsis: A la sombra de los trágicos acontecimientos de la noche de la huelga policial del 3 de diciembre de 2013 en Córdoba, llegamos a la conclusión de que nuestra ciudad, la ciudad de la reforma, la ciudad del Manco Paz y de Agustín Tosco, había degenerado su proyecto de comunidad modelo de educación, reflexión y pujanza industrial en un rejunte de enemigos de clase enfrentados a muerte los unos contra los otros. Hay que reinventar esta ciudad. Y nosotros queremos participar de ese sueño colectivo que quiere corregir su pesadilla. Sobre los hombros de Joyce, guiados e inspirados por su proyecto de reinvención de Irlanda, nos abocamos a transformar el recorrido novelado de 24 hs. por la ciudad de Dublín en un recorrido por La Docta, imaginando un Ulises mediterráneo que, como todos nosotros, está dispuesto a dibujar la ruta que finalmente lo regrese a casa.
__________________________________________________________________________________________

"Usted, el crimen esta en la mente" (Mendoza – Los Toritos) – Jueves 27 - 21hs - Sala Z
Texto y Dirección: Daniel Fermani
Actúa: Nicolás Perrone
Vestuario: Toxiclown
Flyer: Carla sarmiento, Gimena Federici
Género: Drama
Público: Adultos
Sinopsis: Un hombre habla solo, o quizás se dirige a otro hombre invisible. Está prisionero. En una celda, o en la propia mente. Palabras, seguidas de palabras, y aún otras palabras que se enhebran en el hilo de acero de una teoría sobre la existencia, tan monstruosa cuanto delirante. El hombre que habla puede ser un loco o un asesino. O tal vez –sería una tesis aceptable– ambas cosas. Pero su discurso prosigue. Las explicaciones se suceden acumulativamente, como si él fuera un científico concentrado en el desarrollo de su hipótesis. Esta hipótesis significa el derrumbe de la común concepción del mundo y de la realidad. La teoría del loco, o quizás de este genio que tenemos delante, no sólo revierte el sentido de la vida humana, sino que destruye cualquier posibilidad de redención. Porque la redención implicaría la aceptación.
¿Pero se trata solamente de la teoría de un hombre ensoberbecido de sí mismo, del delirio de un enfermo, o de la coartada de un homicida? Porque otro hombre ha muerto. Un hombre sobre el que este otro, el que tenemos delante, quería imponer su particular concepción de la realidad.
¿Ahogarse en la locura o asumir lo inevitable?
¿Usted aceptaría la posibilidad de la elección?
__________________________________________________________________________________________

"Edipo R" (Córdoba – Organización Q) - Jueves 27 – 22:30hs - El Avispero Escénicas
Dirección: Luciano Delprato
Género: Teatro de Objetos
Público: Adultos
Diseño escenográfico: Luciano Delprato y Rafael Rodríguez
Diseño Iluminación: Rafael Rodríguez
Diseño sonoro y música original: Pablo Cécere
Asistencia de dirección puesta original: Carolina Cismondi
Producción general y asistencia de dirección re-estreno: María Paula Del Prato
Fotografías: Melina Passadore
Sinopsis: Unos hombres de rostro pálido sacuden unos monigotes de madera y tela. Ellos dicen: cuidado, a veces estamos haciendo exactamente lo contrario de lo creemos que estamos haciendo. Porque hay poderes mucho más grandes que nuestra voluntad operando sobre nuestras vidas. Edipo es otra víctima del aparato del Estado, de la ira de Dios, de la descomposición del tejido social, de la mala suerte. Pero no es inocente. Es un engranaje más de la máquina que lo va a despedazar. Se casará con su madre y matará a su padre, pero no como gestos de rebeldía sino como actos de sumisión. Edipo no es inocente porque no se rebela, porque apasionadamente se ofrece como sicario de sí mismo.
__________________________________________________________________________________________

"Galgo" (San Juan – LanotanNegra) – Viernes 28 – 21hs – El Avispero Escénicas
Dirección: Natacha Saez
Género: Drama
Público al que está dirigido: Jóvenes/adultos
Sipnosis: Los cruzan. Nace. En venta. Lo compran. Un dueño. El amo. Lo lleva.
El amo. Lo cuida. Lo alimenta. Lo limpia. Lo peina. Lo lleva.
Se miran. Se huelen. Se gruñen… Los llevan
Se acomoda. Espera. Se prepara. Un tiro. Corre.
No sos vos, soy yo.
__________________________________________________________________________________________

"El Secretario de Joyce" (Córdoba) – Viernes 28 – 22:30hs – Sala Z
Dirección y dramaturgia: Cipriano Argüello Pitt.
Asistencia de dirección: Gabriela Halac.
Género: Tragi-cómico
Público al que está dirigido: Adultos
Actores: Rafael Rodríguez; Marcos Cáceres, Pablo Cécere.
Diseño escenográfico: Rafael Rodríguez.
Diseño Sonoro: Pablo Cécere.
Diseño gráfico: Elisa Canello
Operación técnica: Lucila Mazzini
Producción: María Paula Delprato
Sinopsis: ’Play’ de Beckett es el paño que Argüello Pitt toma para bordar los hilos de las biografías de James Joyce, Samuel Beckett y Lucía Joyce. La obra de Beckett se vuelve el dispositivo escénico en el cual la ficción se desplaza hacia el suceso.
’El secretario de Joyce’ habla del amor y del teatro, como constructores de constantes y repeticiones en las que el gesto aparece en su esplendor y en su insistencia se degrada.
__________________________________________________________________________________________

"Difuntas Todas" (San Juan – Ciertas Mujeres de Teatro) – Sábado 29 - 18hs - Cooperativa en Construcción.
Dirección: Tania Leyes
Género: Romance tardío
Público: Adultos
Sipnosis: Elizabeth, Nélida y Griselda son hermanas y su apellido es Correa. Medio anómalo resulta el día en el que despiden a sus hombres. Romance tardío. Las particulares montañas aparecen. ¿Qué hay DeCierto?
__________________________________________________________________________________________


"Bilis Negra" (Córdoba – La Convención Teatro) – Sábado 29 – 20hs – El Avispero Escénicas.
Dirección: Daniela Martín
Género: Drama poético
Público al que está dirigido: Adultos
Duración: 50 minutos
En escena: Maura Sajeva
Música original y diseño sonoro: Agustín Domínguez
Diseño lumínico y escenográfico: Lilian Mendizábal
Realización escenográfica: Matías Unsain
Diseño gráfico y fotografía: Gastón Malgieri / Foto Bruta
Dramaturgia: Maura Sajeva, Daniela Martín
Dirección: Daniela Martín
Síntesis argumental:
Al cuerpo le pasa de todo.
Está cubierto por silencios. Atravesado por palabras. El cuerpo no para de sentir, y decir.
Fedra, entonces, dice. Confiesa. El cuerpo muerto de Fedra se abre a la palabra, al amor de Hipólito, a la muerte como final trágico.
Bilis negra es una autopsia emocional, una resonancia lejana de la historia de Fedra, un tratado sobre la melancolía, un estudio sobre el cuerpo y las marcas del dolor.
__________________________________________________________________________________________

’Canoero’ (La Rioja) – Sábado 29 – 21:30hs – Cine Teatro Municipal.
Ficha artística: (la combinatoria de idiomas en la redacción de la siguiente ficha es parte del trabajo performático, por lo cual se solicita sea reproducida en difusión grafica de idéntico modo)
Performance: ’Canoero’
Author/Director: Federico Tello
Performers: Leevon by Sebastián Arabel, Belén Calligaro, Camila Vega, Federico Tello
Kleidung/ Maquillaje/ Hairdress look: Jacky O./Leevon by Sebastián Arabel
Luminotecnia: Fernanda Torres Leiva
Género: Performance teatral
Público: AP 16
Sinopsis: La danza no es lenguaje universal, somos canoeros con jurisdicción obligatoria, el resultado de quienes nos preceden; un crisol de promiscuidad en inglés y alemán en una voice situada.
__________________________________________________________________________________________

"Medea sé Sonal" (San Juan – Ob caenum – teatro) - Sábado 29 – 23hs – Sala Z
Dirección: Guadalupe Suárez Jofré
Género: Tragedia sonora (teatro performático)
Público: AP 16
Dirección: Guadalupe Suárez Jofré.
Autor: Facundo Cersósimo.
Actúan: Guadalupe Suárez Jofré, Carolina Peña, Facundo Cersósimo, Federico Lucero y
Nicolás Rodríguez.
Concepto Sonoro: Ob caenum – teatro.
Diseño y realización escenográfica/lumínica: Guadalupe Suarez Jofré y Facundo
Cersósimo.
Diseño de vestuarios: Guadalupe Suárez Jofré.
Diseño de gráfica: Vanina Rodríguez.
Duración: 60 minutos.
Público: Jóvenes/Adultos (A partir de los 16 años).

Sinopsis: 431 ac (año de la guerra del Peloponeso) Eurípides estrena Medea; luego, el mundo griego entra en decadencia. En el teatro, desde entonces, Medea ha seguido asesinando a sus hijos, el pueblo la condena y sólo el deus ex machina la salva. Qué es ésta mujer? O mejor, qué es ser mujer? Inducir al cuerpo a conformar una forma histórica? La materialización de un proyecto corporal delimitado, sostenido y repetido? 2015 un grupo de teatristas del margen oeste de la Argentina, delimita un espacio, reescribe el texto, buscando en movimientos, gestos y tonos que algo de la mítica asesina y ése pueblo de mujeres ’rectas’ les sea devuelto y cobre sentido hoy.
__________________________________________________________________________________________

’...que sueña no soñar...’ (La Rioja) Domingo 30/10 – 18:30hs - Foyer Norte del Auditorio Juan Victoria.
Dirección: Gabriel Argañaraz Sapia y Evangelina Argañaraz Raiden
Autora: Evangelina Argañaraz Raiden.
Puesta en escena: Gabriel Argañaraz Sapia.
Actúan: Evangelina Argañaraz Raiden y Exequiel Nieto.
Técnica: Fernanda Torres Leiva.
Fotografía: Gabriel Vaquet y Ricardo Castro.
Género: Teatro Físico.
Público: Adultos.
Duración: 25 minutos.
Sinopsis: Transformación y evolución de los opuestos, continuidad y tiempo lineal son conceptos que se desvanecen ante un espacio que se abre y se constituye como interior de los personajes, como estado de tránsito onírico. Los opuestos complementarios se manifiesta en el plano sonoro, en los colores, la luz y la sombra, lo masculino y lo femenino. Hombre y mujer sostienen y habitan el tiempo circular del ritual en el cual, inexorablemente, tienden hacia la transformación y hacia la restauración.
__________________________________________________________________________________________

"Nosotras en el espejo" (La Rioja) Domingo 30/10 - 20hs - Teatro Kummel.
Dirección: Daniel Acuña Pinto
Género: Teatro documental/ testimonial
Público: AP 16
Autor: Miriam Corzi (en base a testimonios de mujeres en riesgo de violencia de género y manifiestos propios sobre personajes femeninos clásicos)
Director: Daniel Acuña Pinto
Actriz: Miriam Corzi
Sinopsis:
Puesta en escena de Testimonios de Mujeres en riesgo y víctimas de violencia de género, bajo la máscara ficcional de personajes femeninos clásicos.
TEATRO TESTIMONIAL DEL ESPEJO Es una propuesta de Teatro de tipo documental que toma como referente el Testimonio de mujeres que han atravesado o atraviesan la problemática de la violencia contra la mujer, instalando un cruce dramatúrgico entre el material testimonial y la ficción de personajes femeninos trágicos que puedan corresponderse con las características de la testigo, dicho cruce dramatúrgico textual no implica una pérdida de contenido sino un aporte que genera un diálogo entre realidad y ficción en pos de una universalización/particularización de la
temática violencia de género, como así también una reflexión, toma de postura e instalación de un manifiesto por parte del personaje trágico que en la ficción se niega a cumplir su destino fatal.
Además, Teatro testimonial del espejo sostiene una nueva definición de testimonio que busca dar cuenta de la complejidad del mismo, como así también de la importancia del vínculo testigo-oyente (en una instancia inicial y en una instancia escénica) y la conversión del testimonio en objeto artístico. Por tanto, entendemos por testimonio al conjunto de relatos orales emitidos por el testigo y la espesura de signos manifestados a través del cuerpo, el lenguaje, los movimientos, las miradas, los sonidos y los silencios que completan lo dicho en el relato. Es así que consideramos que un testimonio no solo está compuesto por ’lo dicho’, sino también por ’lo no dicho’ y por tanto exige una relación personal entre el testigo y el oyente, al momento de recopilarse, tan necesaria como la que se establece entre el actor (nuevo testigo) y el espectador (nuevo oyente) al momento de entregar un nuevo testimonio (objeto artístico) mediado, preservado, transcripto y transmitido a través de una propuesta artística que busca establecer un vínculo entre la obra y la realidad bajo una dimensión metafórica que enriquezca y revitalice dicho vínculo dando cuenta de la complejidad del testimonio.
Teatro testimonial del espejo, al igual que cualquier otro teatro documental, se enmarca dentro de un teatro político, no solamente por su contenido y su pretensiones formales, sino también por la necesidad consciente de sus hacedores de revitalizar la función social del teatro como portador de la voz de las víctimas, espacio de denuncia del estado de la cuestión y motor de reflexión sobre la temática violencia de género. Teatro Testimonial del espejo pretende reubicar los conflictos de la vida real en el espejo de la ficción, a los fines de proponer, practicar y visualizar posibles cambios en la vida real.

Entradas anticipadas en Pijama Kurta (Av. Ignacio de la Rosa 236 este. Frente al correo)
Desde el 19/10 al 21/10 y del 24/10 al martes 25/10 de 9:30 hs a 12:30 hs.
Desde el 26/10 las entradas estarán disponibles 30 minutos antes de cada función.
Entrada gral: $100 / Estudiantes y Jubilados: $80


Ver nota completa...


"Situado" Festival de Teatro Independiente

Éste sitio web usa cookies con fines publicitarios, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de uso de cookies.